Ir al contenido

Chile Ajusta su Regulación de Medicamentos: Un Paso Clave para Garantizar el Acceso en Tiempos de Escasez

Recetario Magistral

El acceso a medicamentos es un derecho fundamental, pero ¿qué sucede cuando el mercado no puede garantizar su disponibilidad? Chile acaba de dar un paso crucial para solucionar este problema.

El Ministerio de Salud ha modificado el Decreto Supremo N° 79 de 2010, permitiendo que las farmacias con recetario elaboren preparados magistrales con los mismos principios activos y formas farmacéuticas de medicamentos registrados, pero solo en situaciones de escasez.

¿Por qué es tan importante esta modificación?

Imagina que hay un brote de enfermedades respiratorias y los medicamentos esenciales simplemente no están en stock. Antes, aunque el medicamento estuviera registrado, si no había disponibilidad en el mercado, las farmacias no podían producirlo. Hoy, gracias a este ajuste normativo, si el Ministerio de Salud declara un desabastecimiento, las farmacias podrán fabricar estos medicamentos para suplir la demanda.

El cambio en detalle

El nuevo inciso del artículo 5 del decreto establece que:

- En casos de escasez declarada oficialmente, los preparados magistrales podrán contener los mismos principios activos y formas farmacéuticas que un medicamento registrado.

- La autorización dependerá de un informe técnico del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) y la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de los Servicios de Salud.

- La vigencia de esta medida será temporal y se ajustará según la disponibilidad de los medicamentos en el mercado.

Impacto: Más acceso, más seguridad

Este cambio no es menor. La medida permitirá que, en momentos críticos, los pacientes no queden sin tratamiento. Además, refuerza el papel de las farmacias con recetario como actores clave en la cadena de suministro de medicamentos.

Un avance en la regulación farmacéutica

Chile sigue ajustando su marco normativo para responder a las necesidades reales de la población. Con esta modificación, el país se suma a una tendencia global donde la flexibilidad regulatoria se convierte en un pilar esencial para garantizar el acceso a la salud.

Este es un gran paso, pero la clave estará en su implementación. ¿Será suficiente para evitar crisis futuras? Solo el tiempo lo dirá.

Encuentra el decreto haciendo click  aquí

---

¿Qué opinas de esta medida? ¿Crees que ayudará a resolver el problema del desabastecimiento de medicamentos? Déjanos tu comentario.

Compartir
Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario