La Ley Cenabast, vigente desde 2020, ha transformado el acceso a medicamentos en Chile al permitir que la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) intermedie en la compra de fármacos para farmacias, municipalidades y otras instituciones. Esto ha resultado en una reducción significativa de costos y una mejora en la accesibilidad a tratamientos esenciales para la población.
Crecimiento de farmacias adheridas y aumento en ventas
Durante el primer trimestre de 2025, las farmacias adheridas a la Ley Cenabast vendieron más de un millón de cajas de medicamentos, específicamente 1.168.380 unidades. Este incremento se debe en parte al aumento de farmacias participantes, que ya superan los 1.200 puntos de venta en todo el país, incluyendo farmacias independientes y la cadena Salcobrand. meganoticias.cl
Ahorro significativo para los pacientes
Gracias a esta ley, los pacientes pueden ahorrar hasta un 90% en el costo de sus tratamientos en comparación con farmacias no adheridas. Medicamentos como Losartán, Levotiroxina, Levocetirizina, Ácido Acetilsalicílico, Celecoxib y Melatonina están entre los más adquiridos, ofreciendo alivio económico a quienes los necesita
Preparativos para el invierno
Anticipándose a la temporada invernal, Cenabast ha asegurado la disponibilidad de 46 medicamentos clave, como Montelukast, Levofloxacino y Budesonida, garantizando que las farmacias adheridas cuenten con los productos necesarios para enfrentar las enfermedades más comunes durante esta época del año.
Cómo encontrar farmacias adheridas y medicamentos más económicos
Para facilitar el acceso a medicamentos a precios reducidos, Cenabast ha implementado un buscador en su sitio web. Esta herramienta permite a los usuarios filtrar por región y comuna, ingresando el nombre del medicamento deseado para obtener información sobre su precio máximo de venta y las farmacias adheridas más cercanas.
Conclusión
La Ley Cenabast continúa ampliando su alcance y beneficiando a más chilenos al ofrecer medicamentos a precios más accesibles. El aumento en el número de farmacias adheridas y las iniciativas para asegurar el suministro de fármacos esenciales reflejan un compromiso constante con la salud y el bienestar de la población
La Ley Cenabast, vigente desde 2020, ha transformado el acceso a medicamentos en Chile